Chancadoras de Mandíbula para la Minería en Chile: Tecnología Clave en la Extracción de Cobre y Litio
March 12th 2025
Chile, primer productor mundial de cobre y segundo de litio, requiere equipos robustos y eficientes para procesar minerales en ambientes extremos. Las chancadoras de mandíbula se han consolidado como solución esencial en proyectos mineros desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia. Este artículo explora su diseño adaptado, ventajas técnicas y aplicaciones prácticas en la industria minera chilena.
¿Qué es una Chancadora de Mandíbula?
Equipo primario de trituración que utiliza dos placas metálicas para comprimir materiales de alta dureza. En la minería chilena, son fundamentales para: ✔️ Procesamiento inicial de pórfidos cupríferos ✔️ Reducción de tamaño en salares de litio ✔️ Preparación de minerales para lixiviación ✔️ Trituración de andesitas y granodioritas
chancadoras de mandíbula
Ventajas Clave para la Minería Chilena
Resistencia a Materiales Abrasivos Placas de mandíbula con aleaciones de Mn18Cr2 para soportar la dureza del cobre oxidado (hasta 6 Mohs).
Adaptación Geográfica Diseños especiales para operar a:
Altitud: 3,000-4,500 msnm (Proyectos en Los Andes)
Temperatura: -15°C a +45°C (Zonas extremas del norte y sur)
Eficiencia Energética Sistemas hidráulicos que reducen consumo eléctrico en 20% vs modelos tradicionales, crucial ante costos energéticos en Chile.
Cumplimiento Normativo Certificación SEC para operación segura en minas subterráneas y a cielo abierto.
Aplicaciones en la Minería Chilena
Proyecto
Uso Específico
Material Procesado
Minera Escondida
Trituración primaria de sulfuros
Calcopirita (CuFeS₂)
Salar de Atacama
Reducción de costras salinas
Halita (NaCl)
El Teniente
Preparación de mineral para SAG
Dacita cuprífera
Proyecto Quebrada Blanca 2
Fragmentación de ripios
Brechas mineralizadas
Especificaciones Técnicas para Operaciones Chilenas
Capacidad: 50-1,800 TPH (según modelo)
Abertura de Alimentación: 900×1,200 mm a 1,500×2,000 mm
Regulación Hidráulica: 75-200 mm de ajuste
Motor: 75-400 kW (cumpliendo norma NCh-ISO 8528)
Peso Operativo: 12-120 toneladas
¿Por Qué Elegir Proveedores Locales?
Stock estratégico en Antofagasta y Santiago
Servicio técnico especializado en corrosión salina
Certificación CODELCO para equipos críticos
Repuestos compatibles con marcas líderes (Metso, Sandvik)
Casos de Éxito en Chile
Minera Los Pelambres (Región de Coquimbo) Instalación de 3 chancadoras CJ815 para procesar 1,200 TPH de mineral mixto.
Resultado: 98% disponibilidad operativa anual
Proyecto Salar de Maricunga Implementación de chancadoras móviles con protección anticorrosiva:
Logro: Reducción de paradas por mantenimiento en 40%
Mantenimiento para Máxima Productividad
◉ Inspección diaria de placas de desgaste ◉ Lubricación automática de rodamientos cada 500 horas ◉ Reemplazo programado de componentes hidráulicos ◉ Limpieza neumática para polvo abrasivo (norma NCh 1411)
Innovaciones Tecnológicas 2024
Sensores IoT: Monitoreo en tiempo real de presión y temperatura
Mandíbulas Híbridas: Combinación de acero y cerámica para mayor durabilidad
Sistemas Antipolvo: Filtros HEPA para cumplir DS N°594 en calidad del aire
Conclusión Las chancadoras de mandíbula en Chile representan una inversión crítica para mantener el liderazgo global en producción de cobre y litio. Al seleccionar equipos con adaptaciones locales y tecnologías de última generación, las compañías mineras pueden maximizar su eficiencia operativa mientras cumplen con los exigentes estándares ambientales y de seguridad del país.
leave a comment